Sedación consciente

¿Tienes miedo al dentista? En Llerandi & Béjar queremos que disfrutes de cada visita, por eso ofrecemos la opción de la sedación consciente a aquellos que la deseen.

  • Profesionales cualificados en técnicas de sedacíón
  • Monitorización constante
  • Tratamientos libres de ansiedad
Pedir Cita

La sedación consciente es un estado de relajación y bienestar que conseguimos  gracias a la anestesia dental mediante la inhalación de óxido nitroso (conocido popularmente como el gas de la risa) o mediante técnicas intravenosas. En este último caso, la monitorización la lleva a cabo nuestro anestesista. En ambos casos, el paciente está despierto y puede colaborar, simplemente se encuentra en un estado de tranquilidad.

Está especialmente indicado para pacientes que sufren ansiedad y miedo al dentista o intervenciones quirúrgicas largas.

¿Cuándo se realiza la sedación consciente?

La sedación consciente se recomienda en intervenciones más largas y con varias zonas de actuación. También en aquellos tratamientos en lo que el paciente pueda estar incómodo o con molestias. El caso más típico de uso de sedación consciente son los tratamientos que implican la extracción de varias piezas dentales, la inserción de implantes o la colocación de prótesis.

También es recomendable el uso de la sedación consciente en intervenciones o tratamientos en los que el paciente sufra algún tipo de ansiedad ante los tratamientos bucales o tenga algún tipo de cuadro de odontofobia.

¿Es común el uso de la sedación consciente?

La sedación consciente se va implantando poco a poco en la odontología. Pocas clínicas dentales la ofrecen ya que es necesaria la presencia del anestesista durante el tratamiento o intervención. En la Clínica Llerandi & Béjar ofrecemos esta posibilidad de sedación para que puedas estar lo más cómodo posible en cada visita.

Las ventajas de la sedación consciente

El uso de este tipo de anestesia conlleva una serie de ventajas durante el tratamiento, tanto para el paciente como para el odontólogo.

  • Relajación: en algunos casos, si no se usa la sedación consciente el paciente está en un estado de alerta y tensión constante. Esto conllevará a que el tratamiento se fracciones en varias visitas.
  • Elimina la ansiedad: para muchos pacientes acudir al odontólogo supone un esfuerzo, ya que el temor ante los tratamientos dentales existe. Gracias a la sedación consciente no existen las malas experiencias, dolores y molestias durante el tratamiento o intervención.

El índice de complicaciones o riesgos en el uso de la sedación consciente es muy bajo. Es una metodología segura y que elimina el dolor, estrés y molestias en su visita o intervención dental.

Preguntas frecuentes sobre el tratamiento Sedación consciente

Recomendamos ayunas de sólidos 4 horas antes y de líquidos 2 horas antes. Si la sedación es intravenosa te pediremos, además, alguna otra prueba como puede ser una analítica o electrocardiograma, en función de cada paciente y lo que el doctor encargado decida cuando haga la valoración inicial.

Recomendamos que vengas acompañado y que no conduzcas a continuación. La recuperación de la sedación es muy rápida, pero aconsejamos que si ha sido intravenosa, tengas un día tranquilo en casa.

Se puede hacer en todos los tratamientos, pero lo recomendamos, sobre todo, en niños con miedo y en adultos en intervenciones largas de cirugía.

El paciente permanece consciente, pero como se relaja, puede llegar a dormirse de manera no profunda, por lo que puede responder a preguntas y colaborar.

Politica de privacidad | Uso de cookies | Aviso Legal

Llerandi & Bejar