Una sonrisa bonita no son sólo unos dientes rectos, sino también unas encías sanas. Por eso, ante el mínimo sangrado de encías, no dudes en venir a vernos. a nuestra clínica en Madrid
La periodoncia trata las enfermedades que afectan a los tejidos blandos y duros que soportan al diente.
En sus estadios iniciales cursa con enrojecimiento y sangrado de las encías, que si no se trata adecuadamente, afecta al hueso pudiendo llegar a la pérdida del diente. Por eso, en nuestra clínica dental en Barrio de Salamanca somos especialistas en periodoncia y nuestro objetivo es detectar la enfermedad dar solución con un tratamiento periodontal lo antes posible pudiendo así garantizar el mantenimiento de los dientes a largo plazo. Ponte en manos de un dentista experto en periodoncia en Barrio de Salamanca.
Dentro de la periodoncia tenemos que incluir una parte estética, ya que las encías son parte fundamental de la estética dental, lo que se conoce como la estética rosa de la sonrisa.
El tratamiento de periodoncia en Barrio de Salamanca consiste en realizar una limpieza de boca para eliminar la placa bacteriana y el sarro que se acumula en la línea de la encía (gingivitis) y por debajo de esta (periodontitis). Para prevenir la aparición o acumulación de sarro y bacterias en estas zonas de la encía se recomienda realizar una limpieza de boca al año.
En ocasiones, cuando no se lleva a cabo una limpieza adecuada de la boca y las piezas dentales, el sarro y la placa bacteriana se acumulan por debajo de la encía y generan bolsas periodontales, las cuales pueden llegar a dañar la raíz del diente, la estructura ósea y los tejidos.
Para que la sonrisa sea bonita debe de haber armonía entre los dientes y las encías. Hay muchas técnicas que nos permiten corregir alteraciones que la desequilibran:
Después de llevar a cabo el tratamiento de periodoncia en Barrio de Salamanca es conveniente realizar una labor de seguimiento periódico, cada 3 o 6 meses, visitando al dentista para evaluar el estado de la dentadura y la higiene bucal. Además, en estas revisiones se puede realizar una limpieza dental para evitar la aparición de sarro y placa bacteriana.
La mejor forma para evitar la enfermedad periodontal y la necesidad de llevar a cabo tratamientos de periodoncia es la de mantener una correcta higiene bucodental. Esto se consigue usando cepillo, hilo dental y/o cepillos interdentales, y además, un dentífrico adecuado, colutorio y otros productos que ayuden a controlar y prevenir la aparición de bacterias entre los dientes y encías. Visita a tu especialista en periodoncia en Barrio de Salamanca y disfruta de las ventajas de una boca sana. ¡Pide ya tu primera cita gratuita!
Las encías sangran porque están inflamadas. Por eso es muy importante acudir al dentista en cuánto se empiece a notar sangrado de encías para realizar un tratamiento periodontal.
Sí. La retracción de encías se puede tratar. Primero hay que estudiar el caso en cuestión porque, según la causa que lo haya provocado, el tratamiento puede variar. En nuestra clinica de Madrid realizaremos un estudio de su caso
Sí. Esto tiene solución que según el caso puede ir desde una gingivectomía a una cirugía maxilofacial.
No. La seda dental limpia entre los dientes, una zona a la que el cepillo es incapaz de llegar. Si al empezar a usarla sangran las encías es debido a que estas están inflamadas, pero con el uso diario conseguimos desinflamarlas en apenas unos días.
Los dientes se pueden mover por varias razones. Una de ellas es porque estemos perdiendo el soporte periodontal, es decir, que el hueso que sujeta los dientes esté mermando debido a la enfermedad periodontal. También se pueden mover por otras razones como el trauma oclusal que causan los contactos excesivos entre los dientes.
El mal aliento es casi siempre causado por factores orales. La mala higiene oral permite que las bacterias descompongan materia orgánica de la boca y provoquen compuestos volátiles con mal olor. El sangrado aumenta el mal olor ya que las bacterias tiene más sustancias para descomponer y por ello está muy asociado a la enfermedad periodontal.
Sí. Cada vez hay más estudios que confirman la asociación de la enfermedad periodontal con afectaciones cardíacas, complicaciones en el embarazo y efectos negativos sobre la diabetes.
Politica de privacidad | Uso de cookies | Aviso Legal
Llerandi & Bejar