Como muchas veces los términos médicos os confunden, vamos a intentar ir aclarando poco a poco conceptos básicos de la odontología. Hoy vamos a dedicarnos a la exodoncia
La exodoncia es la extracción de un diente. Y cuando hablamos de diente, no hablamos solo de incisivos, si no también de caninos, premolares y molares. Es importante aclarar este concepto, ya que hay una creencia popular errónea que considera dientes los incisivos y muelas los molares.
Pasos para realizar una exodoncia:
La exodoncia dental es siempre el último recurso del odontólogo. Es decir, cuando se recurre a la exodoncia es porque ese diente no tiene arreglo. Bien porque se haya fracturado o destruido por debajo de la encía , o porque la endodoncia no está funcionando y no se puede mejorar o bien porque pueda suponer un inconveniente a la hora de rehabilitar las zonas colindantes.
Gracias a Dios, la ciencia ha ido avanzando y a día de hoy, eso no supone quedarse edéntulo. Tras una exodoncia se puede rehabilitar idealmente con implantes, o mediante puentes o si no hay más remedio con aparatos removibles.
Para más información no dudes en contactar con nosotros. ¡Te esperamos!
Politica de privacidad | Uso de cookies | Aviso Legal
Llerandi & Bejar