Padecer de encías retraídas o como lo llamaremos a partir de ahora, recesión de encías, es muy común y generalmente pasa desapercibido en las primeras fases. La recesión de encías expone la raíz de los dientes, motivo por el que los dientes parecen más largos. Y esto no solo causa un problema estético si no que además los dientes se vuelven más vulnerables con el frío y el calor ya que la raíz no tiene esmalte que la proteja de las agresiones externas a las que sometemos a nuestra boca cada día.
Son múltiples las causas de la recesión de encías, siendo las más comunes:
Este procedimiento quirúrgico consiste en la obtención de tejido conectivo de otras zonas de la cavidad oral (generalmente el paladar) y la colocación del mismo mediante técnicas mínimamente invasivas en la zona de la recesión. Es un procedimiento relativamente sencillo para un periodoncista y que tiene muy buenos resultados.
Desde Llerandi & Béjar esperamos que os haya servido de ayuda esta entrada del blog y que para cualquier consulta no dudéis en pedir cita en nuestra clínica dental.
Politica de privacidad | Uso de cookies | Aviso Legal
Llerandi & Bejar