Un componente fundamental de la boca y que suele pasar desapercibido es la saliva. La saliva es un componente líquido generado por las glándulas salivales compuesto en un 99% por agua. Si no fuera por ella, algo tan elemental como comer nos sería muy complicado. Por eso hoy os queremos contar sus funciones y los problemas asociados a una disminución en su producción.
Las funciones de la saliva son:
Dicho esto, no podemos dejar de nombrar a la xerostomía o sequedad bucal. Que es la situación que se produce cuando las glándulas salivales no producen suficiente saliva, dando lugar a unos signos bastante desagradables que son:
Además la xerostomía causa problemas a nivel bucal como la caries y la enfermedad periodontal al permitir que las bacterias que las producen crezcan de manera descontrolada.
Dicha xerostomía la pueden causar medicamentos (aconsejamos leer bien los prospectos) o tratamientos tales como la quimioterapia o la radioterapia. En estos últimos normalmente a las 6 u 8 semanas terminado el tratamiento se resuelve dicho problema, salvo que la radioterapia haya sido en cabeza, cara o cuello que según la intensidad puede provocar daños irreparables en las glándulas salivales.
Por eso ante una disminución en la producción de saliva recomendamos visitar a tu dentista de confianza, porque muchos de los signos se pueden mitigar y llegar a resolver con tratamientos de estimulación o sustitución salival.
Politica de privacidad | Uso de cookies | Aviso Legal
Llerandi & Bejar