¿Padece chasquidos o incluso dolor en la articulación temporomandibular? Pues bien, es parte del 50% de la población que se calcula padecen disfunción de la que vamos a llamar a partir de ahora ATM (Articulación temporomandibular). Y como siempre vamos a empezar explicando que es la ATM y por qué se produce está disfunción.
La ATM o Articulación Temporomandibular es la articulación que relaciona la mandíbula con el cráneo, concretamente con el hueso temporal, de ahí su nombre. Es una articulación bicondílea estabilizada por un disco articular que permite los movimientos de desplazamiento anterior, posterior y lateral de la mandíbula gracias a los cuales podemos hablar, másticar o bostezar. En esta articulación funcionan sincrónicamente huesos, músculos y dientes por lo que si alguna de estas partes (generalmente los dientes) no están funcionando correctamente, el resto de los elementos tiene que adaptarse. La disfunción por lo tanto aparece cuando se ha sobrepasado el límite de adaptación y empiezan a dañarse las estructuras que forman esta articulación.
Por eso las causas de está disfunción pueden ser muy distintas o darse más de una. Siendo las principales:
El tratamiento de dicha disfunción está condicionado por la causa que lo haya desencadenado, pudiendo variar desde sesiones de fisioterapia, relajantes musculares, tratamientos dentales, férula de relajación o incluso intervenciones quirúrgicas a nivel articular. Puedes ver mas información en tratamiento para el bruxismo.
Y para aquellos que lo sufren os vamos a dejar cinco consejos para disminuir la sintomatología y hacer más llevadero el día a día:
Esperamos que esta información les haya servido y para cualquier cosa no duden en contactar con nosotras llamándonos al +34915296686.
¡Os esperamos!
Politica de privacidad | Uso de cookies | Aviso Legal
Llerandi & Bejar